Esta pirámide del sueño surge como resultado del proyecto de investigación «Intervención educativa enfermera de higiene del sueño en adolescentes: Interpelación a la enfermera escolar» del IMIBIC (Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba), siendo la investigadora principal Adoración Muñoz Alonso, enfermera del Distrito Córdoba del Servicio Andaluz de Salud.
El equipo investigador pretende que esta pirámide sirva como una herramienta educativa visual que sintetiza los principales hábitos de higiene del sueño adaptados a esta etapa del desarrollo. Su finalidad es promover conductas saludables relacionadas con el descanso, facilitar la labor educativa de los profesionales de enfermería escolar y contribuir a la toma de conciencia sobre la importancia del sueño como pilar fundamental de la salud física, mental y emocional en la adolescencia.
Los dibujos son originales, realizados por un colaborador dibujante, Fede Moya; el diseño por Vicente Moreno y la autoría de Adoración Muñoz, contando con la colaboración del grupo de investigación del mencionado proyecto.


